El celo en perros es un proceso natural que puede causar confusión y preocupación entre los dueños de mascotas. En esta guía, desglosaremos qué implica el celo, cómo reconocerlo y qué medidas tomar para manejar esta etapa de manera efectiva.
¿Qué es el celo en perros?
El celo, también conocido como estro, es el periodo en el que una perra es receptiva a la reproducción. Durante esta fase, los cambios hormonales afectan su comportamiento y fisiología. Es fundamental que los dueños comprendan este proceso para asegurarse de que sus mascotas estén seguras y saludables.
Fases del celo en perros
El celo se divide en cuatro etapas: proestro, estro, diestro y anestro. Conocer estas fases ayudará a los dueños a estar atentos a los signos y comportamientos de sus perras.
1. Proestro
- Duración: 9 a 10 días.
- Signos: La vulva se hincha y puede aparecer un sangrado leve.
- Comportamiento: La perra puede mostrar mayor afecto o inquietud y atraer a los machos, pero no está receptiva aún para la copulación.
2. Estro
- Duración: 5 a 10 días.
- Signos: La vulva sigue inflamada, pero el sangrado disminuye o cambia a un flujo rosado.
- Comportamiento: Esta es la fase en la que la perra permite que el macho se aparee.
3. Diestro
- Duración: Aproximadamente 60 días.
- Signos: Si la perra no queda preñada, sus hormonas regresan a la normalidad.
- Comportamiento: La perra pierde el interés por los machos y su actividad hormonal disminuye significativamente.
4. Anestro
- Duración: La fase de descanso entre ciclos, que puede durar varios meses.
- Signos: No hay señales de celo y el cuerpo de la perra se recupera.
Facebook es tu acceso directo a noticias, promociones y contenido exclusivo. ¡Síguenos!
Signos comunes de celo en perras
Es esencial estar atento a varios signos de celo para entender mejor el estado de tu perra. Algunos de los más comunes incluyen:
- Aumento de la vocalización.
- Dar vueltas o intentar atraer a machos.
- Aumento en el nivel de energía o inquietud.
- Comportamiento de marcado.
Consejos para manejar el celo en perros
Cuando tu perra entra en celo, hay varias estrategias que puedes emplear para manejar la situación.
- Mantenimiento de la higiene: Mantén limpia el área genital de tu perra para evitar infecciones.
- Evitar la exposición a machos: Si no deseas que tu perra se aparee, es importante evitar que tenga contacto con machos enteros durante el estro.
- Consulta veterinaria: Habla con tu veterinario sobre la opción de esterilización, que puede evitar problemas de salud y embarazos no deseados.
- Usar ropa para perros: Puedes considerar el uso de calzas o pañales diseñados para perros que están en celo.
Conclusión
Entender el celo en perros es parte esencial de ser un tutor responsable y consciente. Al conocer sus fases y signos, puedes tomar decisiones informadas que protejan la salud y el bienestar de tu perrita en cada etapa de su ciclo.
Y si eres un verdadero dog lover, sabes que acompañarla con cariño y atención en este proceso es una forma más de demostrarle tu amor. Ante cualquier duda, no dudes en acudir al veterinario: contar con orientación profesional hará que tu compañera esté cuidada, tranquila y feliz.